domingo, 27 de septiembre de 2009

Los Ojos de la Piel, Juhani Pallasmaa


Juhani Pallasma (Hämeenlinna, Finlandia, 1936), es arquitecto y trabaja en Helseinki desde su estudio de arquitectura Arkkitehtitoimisto Juhani Pallasmaa KY. Fue profesor de arquitectura de la Universidad de Tecnología de Helsinki, entre 1878 y 1983, director del Museo de Arquitectura de Finlandia. Autor de numerosos artículos sobre folosofía, psicología y teoría de la arquitectura y el arte, su obra Los Ojos de la Piel se ha convertido en un clásico de la teoría de la arquitectura, en el que nos muestra una reflexión en tanto a la arquitectura y su relación con la formación de identidad con nuestro entorno; los sentidos como aspectos que hemos olvidado (excepto la vista) al hacer arquitectura, y que son parte importante en la formación de nuestra experiencia y conocimiento del mundo. Sensibilizar la arquitectura redescubriendo nuestros sentidos y su interrelación con la percepción que tenemos del mundo, ya que ésta configura la forma de vida cotidiana y por tanto debe enriquecer el proceso de experiencia y comprensión del mundo, así como el sentido de ser de cada uno, permitiéndonos entender, recordar y darle sentido a la realidad. Los edificios nos permiten tener sentido de permanencia y cambio para establecernos en el mundo y formar parte de la continuidad del tiempo y la cultura, identificarnos con el espacio, el lugar y el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario