
Un objeto que juega con la virtualidad y la realidad. ¿Las imagenes son fotografías reales o son renders? El espacio interior esta determinado por la naturaleza del acrílico transparente, que se comporta como fibra de vidrio, dejando pasar la luz ¿Natural?

En la expo Shanghái 2010, el pabellón de Reino Unido, ha llamado la atención de los medios especializados desde que se presentó está atrevida propuesta de Tomas Heatherwick conocida como la Seed Cathedral (la catedral de las semillas) para esta expo, donde la materialidad de la propuesta esta determinada por las varillas de acrílico a las cuales se les explota sus capacidades físicas en al menos dos sentidos:
1.- Contienen diferentes tipos de semillas en su punta, preservando así miles de semillas de diferentes especies vegetales y exhibiéndolas al público como en un escaparate individual.
2.- Su rigidez es mostrada de manera casi natural. El peso, el viento, los curiosos, interactuan con el material. Como una mascota peluda y suave, el pabellón se deja acariciar, esa textura "dinámica" es uno de los elementos seductores a la percepción.

Les dejamos unos links a algunas páginas que reseñan al pabellón de UK:
plataforma arquitectura y diseñoyarquitectura.net y estas geniales fotografías de bancodeimagenesgratuitas.com
1.- Contienen diferentes tipos de semillas en su punta, preservando así miles de semillas de diferentes especies vegetales y exhibiéndolas al público como en un escaparate individual.
2.- Su rigidez es mostrada de manera casi natural. El peso, el viento, los curiosos, interactuan con el material. Como una mascota peluda y suave, el pabellón se deja acariciar, esa textura "dinámica" es uno de los elementos seductores a la percepción.

Les dejamos unos links a algunas páginas que reseñan al pabellón de UK:
plataforma arquitectura y diseñoyarquitectura.net y estas geniales fotografías de bancodeimagenesgratuitas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario