


Objetivo: suspender 45 cm., un objeto, en este caso una roca.
Materiales: MDF y yeso
Limitaciones: alterar el objeto, no usar pegamento.
Desarrollo. Cuando nos dispusimos a entender la geometría de la roca, y por tanto empezar a suponer una estrategia para abordar la complejidad propia en planos y su correspondencia espacial, identificamos el centro de gravedad (centroide, baricentro, centro de masa). Posteriormente a partir de generar modelos derivados de la piedra a base de yeso, y cortados según un eje que nos parecía cubrir un porcentaje suficiente, ajustamos una plantilla para ajustar una pieza a manera de pedestal que funcionara como un empotramiento (es decir, rigidizar en lo más posible) y por ende corresponder a la consigna.
En una etapa posterior se considero algo que suponemos seria una economía de elementos, para aligerar en lo mas posible al pedestal, de ahí que la silueta que tomo el pedestal es bastante esbelta entre el segundo y último tercio de su altura. Ya una vez superado esa propiedad, y para contrarrestar los empujes laterales y aplicando un criterio similar, elaboramos una pieza adicional, que encastrara con la principal pero con una altura referida al primer tercio del pedestal como tal.
Alguna similitud con el Modulor de Charles Édouard Jeanneret-Gris, de alguna manera y sin pretensiones fue mera coincidencia, pero queremos hacer constar que nos dimos cuenta y que la referencia puede tener cabida.
Es deamsiado forzada la comparación con el modulor no crees?
ResponderEliminar